Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Psiconeuroinmunología
La psiconeuroinmunología que se viene desarrollando hace un par de años. Este campo del conocimiento explora las interconexiones puestas en evidencia, a través de diversos estudios entre los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino.La PNI ha planteado el desafío de tratar la mente como una unidad en la cual es posible estimular la denominada farmacología humana para de esta manera influir en el sistema inmunológico y en los mecanismos que permiten afrontar la condición de enfermedad; pudiendo hacer posible desde una mejor calidad de vida hasta la sanación.
En esta entrada de blog te explicaré como funciona nuestros sistema nervioso, inmunológico y endocrino para que juntos tomemos consciencia de que como algunos se equivocan al creer que somos solo mente, olvidándose de que somos un conjunto entre mente y cuerpo.También comprenderás como NO es posible en solo una sesión de hipnosis llegar a la sanación completa de todo el daño emocional que arrastras por años, ya que según todo el daño no resuelto implica una responsabilidad considerable también en el daño o desequilibrio que se pudo haber generado en nuestro organismo, y que esto requiere de tratamiento de Hipnosis en conjunto de un tratamiento médico en caso de que se hayan manifestado enfermedades graves.Cómo afecta nuestro aspecto psicológico en nuestro aspecto biológico
Los sistemas que conectan en los aspectos psicológicos con nuestro cuerpo son:- El sistema nervioso autónomo que incluye dos subsistemas:
· Simpático
· Parasimpático
- El sistema endocrino
- El sistema inmunológico
El sistema nervioso simpático y parasimpático están muy conectados con el sistema límbico. Gobernado por la amígdala que es un centro de integración que procesa los estados emocionales.El sistema nervioso simpático funciona con dos importantes neurotrasmisores: Adrenalina y Noraadrenalina.Genera un aumento en el ritmo cardiaco y la presión arterial para preparar al cuerpo para huir o atacar.El sistema nervioso parasimpático es el sistema de la relajación funciona en conjunto con las glándulas endocrino que tienen relación con la relajación.Si estamos estresados mantendremos activo al sistema nervioso simpático más que el parasimpático, y esto nos va generando daños en el organismo y estrés crónico.Sistema EndocrinoFunciona con mensajes químicos, por hormonas que son secretadas por diferentes glándulas a través del cuerpo.
Primera Glándula:
Hipofesis
La glándula hipofesis está controlada principalmente por un centro nervioso llamado Hipotalamo.El sistema neuroendocrino está principalmente guiado por el hipotálamo, el hipotálamo se relaciona muy bien con la amígdala.En la respuesta emocional tenemos al sistema nervioso simpático y parasimpático que actúan regulando la expresión más inmediata de la emoción.El flujo neuroendocrino es la reacción controlada por el hipotálamo a través de la hipofesisLas hormonas regulan el medio interno para que nuestro cuerpo funcione de manera adecuada, cada hormona tiene una distinta función y todas ellas se alteran cuando tenemos un aspecto psicológico y es así como el cuerpo podría generar enfermedades.Glándulas suprarrenales son fundamentales para el estado de estrés, tienen dos partes:
- Corteza suprarrenal
- Medula suprarrenal Corteza: libera corticoides que acelera el metabolismo, activa la respuesta al estrés
Cortizol crónico: genera daños en la corteza y tejido cerebral. Daña la estructura de las membritas de las neuronas piramidales en el hipocampo, esto hace disminuir la capacidad de aprendizaje y retención de información, memoria.Medula suprarrenal: se secretan la adrenalina y noraadrenalina que son neurotrasmisores en el sistema nervioso central y que ayudan en la respuesta al estrés.
Copyright © 2021 Inspira Armonía - Todos los derechos reservados.
Doctor Manuel Barros Borgoño 71, Providencia,
Santiago de Chile